Samsung Galaxy Camera.
La compañía surcoreana Samsung ha lanzado recientemente un dispositivo híbrido que llega en formato de cámara compacta y trabaja sobre el sistema operativo Android. Es decir, a groso modo podríamos decir que se trata de un pequeño tablet con el corazón de Galaxy SIII en formato de cámara de fotos digital. Analizemos su funcionamiento.
Se trata de un dispositivo que puede solucionar la papeleta de una gran cantidad de usuarios que tienen un tablet o un smartphone y la cámara se queda corta. Con GALAXY Camera tendrás una cámara de 16,3 Mpx y un gran zoom 21x unida a un flexible y completo sistema operativo Android.
Ahora bien, ¿qué significa eso?. Pues que gracias a la conectividad Wi-Fi ó 3G podrás disfrutar de tu correo electrónico, redes sociales y compartir fotografías de gran calidad directamente con los tuyos. Es como tener toda la potencia del móvil pero con una cámara demoledora, donde el zoom de 21x óptico te da alas a la hora de hacer fotos y vídeos.
También podrás verlas y retocarlas en su gran pantalla de 4,77 pulgadas y resolución 1.280 x 720 píxeles. Llega con varias aplicaciones de retoque y ajuste de imágenes así como también un editor de vídeo con el que montar y recortar los vídeos que captures, pero, además podrás utilizar cualquier aplicación disponible para Android vía Google Play, que no son ni una ni dos precisamente. ¿Pero cómo funciona esto?, ¿una cámara de fotos con Android no será complicada? Pues, aunque parezca mentira, cualquier usuario que haya tocado Android se sentirá como en casa, y si no has usado Android también. El sistema funciona de manera muy fluida y gracias a la pantalla de 4,77 pulgadas multitáctil capacitiva que hace que ajustar los distintos parámetros de fotografía / vídeo es cosa de niños.
Android Jelly Bean va como un tiro en esta cámara gracias al SoC Exynos quad-core a 1,4 GHz que monta, por ejemplo Galaxy S3. Es un procesador muy muy potente para una cámara e incluso para un smartphone. De hecho te permitirá jugar a cualquier juego actual o futuro de Android sin problema alguno. Hablamos de un verdadero portento de rendimiento con una pantalla de grandes dimensiones y resolución. En esta ocasión vamos a realizar un doble análisis, como si fuese un pequeño tablet 3G y posteriormente analizaremos todas las posibilidades fotográficas que ofrece GALAXY Camera.
Empezamos con la toma de contacto con el sistema operativo Android Jelly Bean. Nada más encender la cámara vemos una animación de GALAXY Camera y aterrizamos en la interfaz de la cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario